Muchas pequeñas empresas se han visto afectadas por la pandemia de COVID-19 y su propagación mundial. Por eso, quiero contar de primera mano cómo esta situación ha impactado personalmente a mi empresa y a mis clientes, así como ofrecer una perspectiva para ayudar a las empresas a avanzar.
Soy cofundador de RSL Programación, una empresa de desarrollo web, marketing digital y SEO que ayuda a las empresas a construir sus marcas y darse a conocer a través de las redes sociales.
Lo teníamos delante, pero no vimos la gravedad hasta que nos tocó a nosotros…
Llevo muchos años hablando con clientes consolidados y potenciales sobre la importancia para sus negocios de crear o actualizar sus sitios web y tiendas online, así como del valor de las redes sociales y el SEO para darse a conocer.
En muchos casos estas cuestiones ocupan un segundo plano a nivel de negocio. Al ser habitual que los clientes visiten los locales para realizar sus pedidos, impulsar el sitio web o crear una tienda online no suelen ser prioridad
es de las que preocuparse en un futuro inmediato.
Ahora España está paralizada comercialmente desde hace semanas, muchas de las empresas con las que trabajo están cerradas por culpa de la emergencia sanitaria, mientras que otras, las menos, trabajan desde sus casas.
La manera en que los consumidores se plantean las compras ha cambiado drásticamente. Los despidos y los ERTE han comenzado en algunas de las empresas de mis clientes. Muchos me han preguntado cómo de mal se va a poner esta situación. ¿Qué podemos hacer para seguir adelante?
Las empresas deben adaptarse para sobrevivir
La Organización Mundial de la Salud ha confirmado casos de COVID-19 en casi todos los países. Esto supone el cierre de negocios no esenciales no sólo en España, sino a nivel mundial.
La crisis los ha llevado a cambiar la forma en que se conciben las ventas, y se centran más en el consumidor y su necesidad de comprar desde la comodidad de su hogar.
Como pequeña empresa, es importante tomar una decisión informada y meditada sobre cómo afrontar el reto que el coronavirus nos ha impuesto.
En tiempos como estos, crear una tienda online tiene claras ventajas. Para aquellos que aún no se lo han planteado, será importante prepararse para cuando las cosas vuelvan a la normalidad.
El teletrabajo será la nueva forma de trabajar a partir de ahora, y la venta online crecerá exponencialmente.
La auto-cuarentena impuesta por el gobierno debido a la crisis sanitaria provocada por el coronavirus ha obligado a muchas empresas a teletrabajar desde casa. Esto, que en España era algo casi impensable por parte de muchas empresas entre otras razones, quizás, por la desconfianza en que el trabajador cumpliese con sus obligaciones, ha demostrado ser muy efectivo y rentable para las empresas y los empleados, a la vez que el país en general se beneficia indirectamente.
Para la empresa supone menos gastos de luz, agua, internet, alquileres, …
Para el trabajador supone menos gastos de combustible, desayunos y comidas fuera de casa, así como de librarse del estrés que supone las horas en carretera para ir y volver del lugar de trabajo.
Por último, el país se ha beneficiado de una drástica reducción del tráfico. Esto ha supuesto que los niveles de contaminación atmosférica y acústica sean los más bajos en muchos años, y que las vías estén más descongestionadas para los servicios públicos como repartidores, transporte urbano, ambulancias, bomberos y policía, entre otros beneficios de mayor o menor importancia para nuestro bienestar y salud.
Lo siguiente que tenemos que plantearnos es: si hay menos gente en la calle ¿seguirá funcionando nuestra tienda física?
Ahora es el momento de avanzar con confianza y la venta online puede ayudarte a conseguirlo
Las cosas eventualmente volverán a la normalidad a medida que disminuyan las tasas de infección, los mercados repunten y las personas vuelvan a trabajar. Sin embargo, el momento de este rebote aún no está claro y podría no ocurrir durante varios meses.
Mientras tanto, las empresas que no estén adaptadas a las necesidades del consumidor actual deberán modificar la forma en que den a conocer sus productos y buscar oportunidades para capitalizar las preferencias cambiantes de los consumidores.
Una tienda online no implica necesariamente cerrar o dejar en segundo plano la tienda física. Es una nueva forma de negocio que contribuye al aumento de las ventas y a dar a conocer tu marca.
El COVID-19 marcará un antes y un después en nuestra vida a nivel personal, profesional y social. En RSL Programación te ayudaremos a preparar tu negocio para el nuevo estilo de vida que tendremos a partir de ahora.
En este momento hay mucha incertidumbre para las pequeñas empresas, pero incluso así, hay una gran oportunidad. Cuídate y aprovecha este período para considerar cómo puedes mejorar tus ventas para el futuro.
Rafa …tenme en cuenta para diseñar una página a ver si soy capaz de vender por internet.
Hola Elisa,
Estaré encantado de informarte sobre todo lo referente a la venta online. Llámame y lo hablamos.